¡Empieza el cambio ahora!
Problemas relacionados al miedo, temor, inquietud y preocupación ante actividades o eventos de la vida diaria.
Trastorno caracterizado por una disminución del estado de ánimo, sentimiento de tristeza, incapacidad para relajarse y alteraciones en el comportamiento.
Trastorno de ansiedad caracterizado por miedo intenso e irracional sobre situaciones, animales u objetos específicos; como altura, lugares cerrados, arañas, sangre, etc.
Episodios súbitos, de miedo y preocupación excesiva, en ausencia de un peligro real; acompañado de respuestas fisiológicas como taquicardia, temblores, mareos, sudoración y dificultad para respirar; generando una sensación de indefensión, riesgo de la vida y necesidad de escapar.
Trastorno caracterizado por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones).
Conjunto de síntomas y malestares que las personas experimentan a exponerse a situaciones adversas o estresantes (familia, trabajo, ambiente); generando tensión, preocupación y disminución en la capacidad de afrontamiento.
Trastorno caracterizado por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones).
Conductas problemáticas o disruptivas que presentan en los niños en el hogar, colegio o entorno social.
Dificultades asociadas al estado de ánimo, ansiedad y estrés; así como, la comprensión, manejo y control de sus emociones.
Dificultades relacionadas a los procesos de aprendizaje, como atención y concentración, memoria, dislexia, disgrafía, discalculia, entre otros.
Dificultades que los niños presentan en el desarrollo de las habilidades del lenguaje (expresivo – receptivo).
Problemas relacionados a la atención, controlar de conductas impulsivas e excesiva inquietud motora.
Intervención orientada a lograr los miembros de la familiar mejoren su comunicación y la capacidad para resolver conflictos.
Procedimientos orientados a guiar y brindar recomendaciones sobre problemas psicológicos de baja complejidad.
Proceso dirigido a estudiantes de 4to grado de secundaria en adelante, donde se evalúa y orienta en la elección de una carrera profesional, acorde a sus aptitudes, intereses y características de personalidad.
Servicios de asesoramiento e intervención psicológica para empresas e instituciones, con el propósito de contribuir a mejorar y potenciar el capital humano.